Decks

Cada composición puede contener varios de estos decks o escritorios, que puede emplear para organizar sus clips audiovisuales y fuentes.

Los decks son como los discos en la maleta de discos de un DJ. Organícelos de forma que pueda localizarlos siempre para poder hacer la selección correcta.

Puede acceder a estos decks por medio del grupo de botones que están justo debajo de las capas de clip. Cada uno de estos decks tiene un nombre. Cuando elija un deck, todos los clips contenidos en él aparecerán en sus estratos o capas.

¡Consejo! Si es un poco torpe para hacer clic con el ratón, puede asignar atajos a estos dos pequeños amigos del extremo izquierdo de la zona de decks y pasar de uno a otro.

Adición de contenido

Antes de empezar a pasarlo bien con el contenido, deberá colocarlo en el Resolume. Puede hacerlo arrastrando y soltando ficheros desde el navegador de ficheros de su sistema operativo o puede hacerlo con el navegador interno de Resolume.

Encontrará este navegador en la parte derecha de la pantalla, en la pestaña Files.

La parte principal del navegador le permite desplazarse por las carpetas haciendo doble clic en ellas.

¡Consejo! Si necesita desplazarse a través de un gran número de ficheros y ya conoce el nombre del fichero o carpeta que está buscando, teclee el nombre en el recuadro para reducir el número de posibles sospechosos.

Haga clic en el desplegable que hay en la parte superior para visualizar un listado de unidades de su sistema, así como una lista de favoritos. Puede añadir o eliminar elementos del listado de favoritos a través del gran icono de corazón de la parte superior derecha.

Al lado del corazón hay un conmutador que le permite visualizar u ocultar miniaturas de los ficheros - ¡lo que resulta muy útil cuando no recuerde cómo se llamaba ese fantástico clip que creó la noche anterior! Además, puede hacer doble clic en un nombre de fichero para previsualizarlo en la ventana de previsualizaciones, para asegurarse de que efectivamente es ese fantástico clip que creó la noche anterior.

La carga de un soporte en un clip es algo tan simple como arrastrarlo hasta una ranura o slot en el deck. Puede arrastrar un fichero audio y un clip de video o fichero de imagen en la misma ranura para para crear un clip combinado. Si lo hace, Resolume modificará el video de forma automática para adaptarlo a la longitud del audio y crear así un clip audiovisual.

Compruebe en la Página de preparación de medios o soportes consejos para la optimización de contenido para Resolume.

Gestión de clips

Piense en los clips como en las palabras de una frase.

Al igual que el uso de diferentes palabras puede modificar de forma drástica el significado de una frase, el uso de distintos clips juntos puede cambiar drásticamente su salida. A veces algunas palabras incluso no tienen sentido alguno en una frase. Pues de la misma forma deberá mantener juntos clips que, al usarlos combinados, den lugar a algo increíble.

Y ahí es donde entran en juego los decks.

Cuando tenga varios clips que funcionen bien juntos, colóquelos en un único deck. De esa forma estarán juntos y siempre podrá acceder a ellos.

Puede organizar los clips por temáticas ("todos los clips espaciales"), colores ("todos los clips azules"), ritmo ("todos los clips lentos"), tipo ("todos los clips que reaccionan a la señal audio") o cualquier otro tema que le resulte útil.

La clave es que pueda gestionar de forma correcta sus clips a la hora de actuar en un show.

¡Consejo! Puede usar el mismo clip más de una vez en otro deck, e incluso más de una vez en el mismo deck. De esta forma ese clip caleidoscópico puede formar parte de su deck 'Psicodélico', pero también de su deck 'Colores' e incluso de su deck 'Fondos'.

Una vez que haya añadido clips a un deck, puede desplazarlos de un lado a otro haciendo clic y arrastrando en el nombre del clip que está debajo de la miniatura de cada clip. Si arrastra un clip encima de un clip ya añadido, hará que sean intercambiados en el deck. También puede arrastrar un clip justo a derecha o izquierda de otro clip. Eso insertará el clip que haya arrastrado al lado del otro y desplazará el resto para dejarle espacio.

Si quiere copiar un clip, arrastre dicho clip a la nueva posición y mantenga pulsada la tecla Ctrl (Alt en el caso de un Mac) y después deje de pulsar el botón del ratón. Será creada una copia del clip y el original quedará intacto. También puede usar las órdenes universales de copia, corte y pegado CTRL-c/v/x (o sus equivalente con CMD en un Mac), si quiere pegar un clip en un deck diferente. ¡Incluso puede usar la tecla Shift (mayúsculas) y CTRL/CMD para elegir varios clips y copiarlos/pegarlos a la vez!

¡Consejo! Una buena forma de organizar su contenido es tener clips similares uno al lado del otro en la misma capa. Una capa es una fila horizontal de ranuras o slots de clips. De esta forma, podrá elegir fácilmente distintos clip sin tener que romper la temática visual. 

También puede organizar su contenido de forma que los clips que encajen bien juntos estén en la misma columna. Una columna es una fila vertical de ranuras de clip. De esta forma podrá reproducirlos a la vez disparando la columna, usando la propia columna como disparador.

Uso de los decks

En lugar de cargar toda una composición con todos sus decks, también puede añadir decks simples a la composición activa. Simplemente haga doble clic en el deck en el navegador Composition. Serán añadidos a la composición activa como un nuevo deck.

Esto resulta muy útil para esos momentos inevitables que se producen siempre en los que uno se da cuenta de que le apetece reproducir contenido que no había preparado.

Una buena forma de estar preparado para esos momentos es tener una o más 'composiciones máster'. Estas composiciones no están pensadas para una interpretación concreta, sino que contienen todo su 'metraje', pre-organizado por temas. Por ejemplo, una composición máster puede contener todo su material 1080p.

Cada vez que tenga algún nuevo contenido 1080p, abra la composición 1080p y añada un nuevo deck con ese nuevo material. También puede, evidentemente, añadir el material a decks existentes si se adapta a la temática de ese deck.

En este punto, también puede configurar los clips para que sean BPM Sync o Timeline, aplicar efectos a los clips y distribuirlos juntos en columnas.

Una vez que haya añadido ese nuevo metraje, almacene la composición, ciérrela y déjela estar.

Después, durante la actuación, cuando se de cuenta de que quiere reproducir un grupo de clips concreto, no tendrá que buscarlos en su ordenador, ni añadirlos y organizarlos durante el show. Simplemente deberá hacer doble clic en su deck en la composición máster y se cargará en la composición activa con todos los clips en la ubicación correcta y con los ajustes correctos.


Organización de decks

Puede crear un nuevo deck usando las opciones de menú Deck > New o Deck > Insert Before o After. La opción New añade el nuevo deck al final del listado, mientras que la opción Insert lo añade antes o después del deck seleccionado en ese momento. También puede crear un duplicado de un deck.

Para cambiar el orden de los decks, simplemente arrástrelos al lugar que quiera.

El cerrar un deck lo eliminará de la pantalla activa, pero su contenido se mantendrá intacto y seguirá siendo parte de la composición. Seguirá cerrado hasta que lo vuelva a abrir de nuevo.

Por defecto, cuando añada el primero fichero a un deck, asumirá el nombre de la carpeta que contenga dicho fichero. Si ese nombre no le dice nada, puede usar la opción Rename para asignarle un nombre más útil.

El borrado de un deck elimina todo su contenido, pero hace que ese deck vacío se mantenga abierto. La eliminación de un deck hará que sea totalmente eliminado.

También puede usar un código de colores para señalizar sus decks con más claridad.