Editor de aparatos (fixtures)
Cuando su tipo de fixture concreto no aparezca en el listado, puede crearlo usted mismo. Para hacerlo, haga clic en el icono de engranaje que está al lado del desplegable de selección de fixture.
Esto hará que se abra el editor de aparato. Puede crear un nuevo fixture, ajustar uno existente o duplicar un fixture existente y seguir editando el duplicado.
Creación de un nuevo fixture
Vamos a empezar creando desde cero un nuevo fixture con nuestra personalidad pulsando sobre el icono “más” que está en la parte inferior. Esto creará un fixture predeterminado de 1 píxel RGB llamado New Fixture.
Lo primero que querrá hacer es cambiar su nombre a algo que le resulte más útil o memorizable. El nombre del fabricante del aparato concreto o la cantidad de píxeles suele ser una buena elección para eso.
Tenga en cuenta que si actualiza un fixture existente y ese aparato ya está siendo usado en la fase de selección de entrada, actualizará también todas las apariciones de dicho fixture. Si quiere realizar algún cambio sin que ello afecte a la configuración activa, cree primero un duplicado del fixture.
Ajuste de parámetros
Después podrá ajustar los parámetros. Si está trabajando sobre un tupo o placa LED básica, puede asignar simplemente la cantidad de píxeles que necesita vertical y horizontalmente. A la derecha verá una previsualización de cómo está distribuido su aparato.
Por tanto una tira LED de 16 píxeles tendría una anchura de 16 y una altura de 1. Una placa LED cuadrada con 64 píxeles tendrá una anchura de 8 y una altura también de 8.
Canales ficticios
Dependiendo del tipo de fixture, es posible que determinados canales estén reservados para funciones concretas de esa luz. Por ejemplo, puede ser que el primer canal cambie entre distintos presets de captura. Se encontrará esto con frecuencia en placas LED. Encontrará información sobre esto en el manual de instrucciones del fixture.
En estos casos, puede crear parámetros extra haciendo clic sobre el icono + de la parte inferior de la pestaña Parameters. Puede cambiar su orden arrastrándolos hacia arriba o abajo, usando el asa de tres barras de la parte derecha del parámetro, similar a la forma en la que arrastra efectos arriba y abajo en la pestaña de efectos del Resolume.
De esta forma su luz tendrá los datos de píxeles correctos en los canales correctos, sin tener que desfasar el canal de inicio.
¡Consejo! El no enviar nada no es un concepto que exista en DMX. Cuando asigne un canal, el protocolo DMX esperará que envíe siempre un valor en ese canal. Por ello Resolume enviará el valor que tiene ajustado como por defecto (Default). Así pues, si está añadir un canal Dimmer a un aparato, tendrá que ajustar el valor Default a 255.
Para una mayor facilidad de uso, evidentemente también puede cambiar el nombre de estos parámetros.
Distribución de canales
Ahora también es el momento de ajustar su distribución si es necesario. Por distribución queremos referirnos a la forma en la que sus píxeles ‘serpentean’ por el fixture. Algunos fixtures comienzan en la parte superior izquierda y después van de izquierda a derecha, tal como haría si leyese la página de un libro.
Otros comienzan en la parte superior izquierda y después van en zig zag hacia abajo. Puede haber muchas más variaciones de esto, que son cubiertas por las 16 opciones de distribución. Cuando cambie su distribución, también verá como el esquema de canales cambia en la previsualización.
En este momento, Resolume solo admite distribuciones basadas en tramas o parrillas. Además, por el momento no admite tener más de un bloque de píxeles.
Espaciado de color
Ahora puede elegir el espacio de color que quiere usar con su fixture.
Los LED multicolor crean el color usando valores independientes para el rojo, verde y azul. Dependiendo de la tira, se usan LEDs rojo, verdes y azules independientes o un único LED multicolor para cada píxel. El elegir RGB ( o una de sus variaciones ) asigna 3 canales para cada LED de su tira.
Los LED de un solo color usan el valor de luminancia media del píxel muestreado. El elegir L enviará este valor de luminancia en un único canal para cada LED de su tira.
Algunas luces prefieren funcionar con valores CMY en lugar de valores RGB. En estos casos, el Resolume hace una conversión 1:1 normal desde los valores RGB de los píxeles al espacio de color CMY.
Resolume admite también variaciones menos habituales como RGBW y RGBWA. Conseguimos una aproximación al color en los LED extra blancos y/o amarillos amortiguando los otros canales y enviando la señal en este canal.
En este momento, Resolume no admite otros espaciados de color como pueden ser 16 bit, UV u otros tipos exóticos.
Corrección Gamma
Si está usando un tipo de LED inusual, puede retocar la corrección gamma de los LED. En la mayoría de los casos, el valor por defecto de 2.5 debería funcionarle bien.