Laboratorio listo-para-llevar
Vamos a suponer que ya dispone de algún soporte que quiera reproducir en nuestra pequeña matriz de LEDs.
Empecemos configurando Resolume creando un ajuste personalizado de salida avanzada para nuestro mapa de píxeles. Lo primero que debemos hacer es crear un fixture o aparato propio para nuestra pantalla de matriz de LEDs. Resolume le pemite crear cualquier variación de los esquemas usando su editor de fixture.
Editor de fixtures o aparatos
Dentro de Resolume, haga clic en Application y elija Fixture Editor:
Este editor está dividido en 3 paneles:
Fixtures
Un listado de todos sus Fixtures o aparatos donde puede añadir y eliminar a voluntad, cambiar su nombre, etc
Fixture Parameters
Este panel le permite ajustar parámetros para el aparato que esté editando. Aspecto tales como el tipo de canales que tendrá, la anchura y altura del aparato, su dirección, espacio de color, etc
Pixels
Una representación visual y numérica del aparato o fixture que hemos creado
Nuestra matriz píxel de 14 x 14 tiene un total de 196 píxeles. Si recuerda de algo antes cuántos canales tenía cada universo DMX, se dará cuenta de que no podemos encajar esta matriz en 1 universo DMX, ya que solo es posible encajar 170 píxeles de datos RGB en 512 bytes!
El PixLite divide cada universo en 510 canales útiles (y descarta 2 para que no haya superposición).
Nuestro mapa de píxeles para esta matriz sencilla estará formado por 4 aparatos para adaptarlo todo.
Aquí puede ver la distribución de nuestra matriz; tenga en cuenta que cada bloque de color es un aparato independiente:
Nombre apararto | Universo | Número de píxeles | Px inicial | Px final |
Matrix_P1of4 | 1 | 168 | 0 | 167 |
Matrix_P2of4 | 1 | 2 | 168 | 169 |
Matrix_P3of4 | 2 | 12 | 170 | 181 |
Matrix_P4of4 | 2 | 14 | 182 | 195 |
Fixture personalizado
Al hacer clic en el botón "+" del panel Fixtures, se creará un nuevo aparato o fixture para nosotros. Desplácese hasta él en el panel de la izquierda y haga doble clic en él para cambiar su nombre. Al primer aparato le llamaremos "Matrix_P1of4"
Vamos ahora al panel Fixture Parameters para este aparato.
Width & Height
Esto nos permite ajustar la anchura y altura del aparato. Lo ajustaremos a 12 píxeles de anchura y 14 de altura.
Color Space
El atributo de espacio de color le dice a Resolume cómo organizar los datos de color de cada píxel y en qué orden aparecen los colores. Nuestros píxeles tienen LEDs RGB dentro PERO, y este es un gran PERO, el orden actual en el que los LED traducen los datos que les son enviados puede variar de los modelos de píxeles. En nuestro caso no hay problema en usar RGB.
Gamma
Dejaremos esto tal como está, en 2.5
Distribution
Este es probablemente el atributo más importante, ya que le indica a Resolume la colocación física de cada píxel. Nuestro panel está orientado de tal forma que el primer píxel está en la esquina inferior izquierda. Los datos fluyen hacia arriba desde allí, giran A LA DERECHA a la siguiente fila, luego ABAJO, luego A LA DERECHA y ARRIBA, etc. tal como es indicado por el icono que hemos elegido.
Ahora vamos a los otros 3 aparatos. Observe que hay distintos atributos Width & Height para cada uno de ellos y tenga en cuenta también la diferente distribución de píxeles siguiendo el orden de los píxeles de la tabla anterior.
Matrix_P2of4: Width 1 Height 2 Distribution UP
Matrix_P3of4: Width 1 Height 12 Distribution UP
Matrix_P4of4: Width 1 Height 14 Distribution DOWN
Ahora que ya tenemos nuestros aparatos personalizados configurados, haga clic en Close (cerrar) para almacenarlos!
Mapa de píxeles
El paso siguiente es insertarlos en el sistema de salida avanzada de Resolume, ajustar su mapa virtual y colocarlos sobre su soporte real.
De nuevo en la pantalla principal de Resolume, haga clic en el menú Output y elija Advanced
Haga clic en el menú PRESETS que está en la parte superior IZQUIERDA y haga clic en NEW para que aparezca una nueva distribución vacía. Observe que el gradiente de color que tengo en el pantallazo de arriba es el soporte que he elegido. Es un simple sombreador o shader llamado "Gradient" que está incluido dentro de Resolume.
Después tenemos que añadir (Add) un nuevo "DMX Lumiverse". Resolume trata uno de estos lumiverses como 1 universo DMX con un único ID de universo DMX e ID de subred. Cada lumiverso puede tener un máximo de 512 canales, tal como ocurre con un universor DMX normal. Haga clic en el gran icono "+" de la parte superior izquierda y elija "DMX Lumiverse"
Después tenemos que eliminar la sección "Screen 1" del esquema. Estamos configurando un sistema solo con salida DMX, por lo que no necesitamos ninguna otra salida para esta demo. Haga clic en "Screen 1" y haga clic en la "X" para eliminarlo del esquema. Se quedará con "Lumiverse 1".
Por defecto, cuando cree un nuevo Lumiverse serán añadidos los últimos aparatos con los que estuvo trabajando. Por tanto, si no es el correcto, haga clic en él en el panel izquierdo y elija el correcto en el desplegable de la parte inferior derecha. El primer aparato que necesitamos es "Matrix_P1of4":
Después, insertaremos nuestro segundo aparato en el mismo Lumiverse. Haga clic en el gran icono "+" de la parte superior izquierda y elija insert DMX Fixture. Una vez que lo haya insertado, ajuste este aparato para que sea "Matrix_P2of4" en el atributo FIXTURE de la parte inferior derecha:
En este punto habremos consumido los 510 canales para este universo y necesitaremos crear un segundo universo para el resto del panel.
Para hacerlo más fácil, simplemente haga clic derecho en el Lumiverse 1 y duplíquelo. Esto creará un duplicado del Lumiverso y duplicará también los aparatos. Entonces deberá cambiar los aparatos de este segundo Lumiverse a "Matrix_P3of4" y "Matrix_P4of4" para hacer que queden así:
En el panel central puede hacer clic en cada aparato y moverlo para colocarlo de la forma que quiera en la pantalla. La captura de pantalla de arriba tiene los 4 aparatos separados para que pueda ver lo que hacemos.
Necesitamos 2 cosas. Colocarlos juntos para formar el panel de 14x14px y redimensionarlos para hacer que nuestro mapa sea correctamente proyectado a partir del soporte.
Vamos a hablar de la escala. Quiero asegurarme de que cada píxel físico es representado por 50 píxeles de pantalla de anchura y 50 de altura. Por tanto, vamos a cambiar la escala de cada aparato de la siguiente forma:
Fixture | Píxeles de pantalla por cada LED físico | Anchura de aparato virtual | Altura de aparato virtual |
Matrix_P1of4 | 50 | 12 x 50 = 600px | 14 x 50 = 700px |
Matrix_P2of4 | 50 | 1 x 50 = 50px | 2 x 50 = 100px |
Matrix_P3of4 | 50 | 1 x 50 = 50px | 12 x 50 = 600px |
Matrix_P4of4 | 50 | 1 x 50 - 50px | 14 x 50 - 700px |
Puede ajustar la anchura y altura de cada aparato haciendo clic en el propio aparato y usando los atributos Width y Height del panel derecho:
Finalmente colocaremos todos los aparatos juntos para formar la matriz 14x14 perfecta. Puede hacer clic y arrastrar cada aparato para colocarlo en su sitio. Resolume dispone del ajuste automático de objetos para hacer que la alineación sea más fácil... es el icono de IMAN que está en la parte superior de la pantalla:
Casi hemos terminado. El último paso es asignar cada Lumiverse a un único ID de universo. Haga clic en "Lumiverse 1" y en el panel de la derecha asegúrese de que pone Subnet 0 Universe 0. Haga clic después en "Lumiverse 2" y ajústelo a Subnet 0: Universe 1
El controlador de LED PixLite4 MII
En esta sección hablaremos sobre los pasos necesarios para conectar el controlador para sus píxeles, la alimentación y la red. Cómo configurarlo para recibir los datos adecuados y ajustarlo para comunicarse con sus píxeles correctamente.
Hardware
- Controlador de LED Advatek PixLite4 MkII
- Matriz de LED direccionable 14px x 14px SK9822. Viene con un cable de datos de 4 puntas y un cable de alimentación de 2 puntas
- Fuente de alimentación conmutada de 240 V de voltaje de entrada 5V 300W. Necesitará un cable de alimentación con clavija GPO macho para conectar la fuente a la corriente alterna y un cable corto para conectar los raíles de 5 V
Software
- Software Advatek Assistant para la configuración del controlador
Notas acerca de la conexión en red de todo este laboratorio
El PixLite tiene un único puerto Ethernet que se usa para los datos recibidos desde Resolume. Para conseguir el máximo rendimiento posible y una configuración más sencilla y directa, necesitamos que nuestra red esté configurada de la forma adecuada. Aquí puede ver un diagrama simple de lo que necesitamos para conseguirlo:Voy a usar un router con capacidad WIFI de nivel no profesional y relativamente barato fabricado por TP-LINK. Pero puede usar el router que quiera, siempre y cuando tenga capacidad DHCP y tenga 2 puertos Ethernet más en el lado de la LAN del dispositivo.
Puede conectar su portátil al router usando WIFI, si bien su rendimiento es posible que se vea reducido dependiendo de la calidad de la WIFI disponible. ¡Si dispone de puertos Ethernet úselos!
Configuración del hardware para el PixLite
El PixLite tiene 4 puertos de salida y admite miles de píxeles en total. Sin embargo, vamos a usar sólo uno de sus puertos para mayor sencillez.
Una vez que tenga todo conectado y encendido, descárguese el software Advatek Assistant y ejecútelo. Una vez que esté abierto, haga clic en el botón Search para localizar su PixLite.
Si todo está correctamente conectado y configurado, debería ver el PixLite en su lista.
Configuration
Haga doble clic allí para que aparezca el recuadro de diálogo de configuración. Aquí hay una descripción de cada una de las pestañas y lo que tenemos que hacer:
Network
Esta pestaña le permite controlar el sistema de red PixLite. Para el caso de nuestra demo no tocaremos nada aquí
Control
Esta pestaña alberga todos los detalles acerca de cómo son recibidos, procesados y enviados los datos de Resolume a los píxeles
LEDs
Esta pestaña nos permite decirle al PixLite qué tipo de píxeles estamos usando, su velocidad de datos, preferencias de color, etc
Test
Esta pestaña nos permite probar que los píxeles están correctamente conectadas a la placa; usaremos esto como primera prueba de que todo está bien
Misc
Esta pestaña está prevista para ajustes avanzados y actualización de firmware
LEDs
Lo primero que debemos hacer es decirle al PixLite qué tipo de píxeles estamos usando y configurar todos los ajustes para que funcionen correctamente. Haga clic en la pestaña LEDs y ajuste lo siguiente:
Pixel IC
Esto ajusta el tipo de píxel; en nuestro caso estamos usando el SK9822
Clock Speed
Esta es la velocidad a la que el controlador se comunica con los píxeles. Para esta demo podemos ajustar esto al valor máximo
RGB Order
El protocolo de los píxeles SK9822 espera recibir los datos de color en el orden RGB
Control
Ahora vamos a configurar cómo interpreta el PixLite los datos Art-Net que envía Resolume y cómo los traduce en el panel que estamos usando.
Haga clic en la pestaña "Control". En Ethernet Protocol elija "ArtNet" y después marque la casilla "Advanced" y haga clic en Advanced:
En los ajustes avanzados vamos a configurar la forma en la que son interpretados los datos. Sólo tenemos que configurar Output 1. Podemos ignorar el resto de salidas para nuestro laboratorio. Ajuste Output 1 de la siguiente forma
Start Universe
Nuestro fixture empieza en Universe 0 en Resolume. PixLite empieza a contar desde 1, por lo que debería ajustar esto a Universe 1.
Start Channel
Empezamos en Channel 1
End Universe
Nuestro aparato termina en Universe 1 en Resolume. Esto es Universe 2 en el PixLite. Esto será configurado automáticamente cuando introduzcamos el número de píxeles en nuestro montaje.
End Channel
Esto será configurado automáticamente cuando introduzcamos el número de píxeles en nuestro montaje.
Num Pixels
El número total de píxeles en nuestro panel de matriz es de 14 x 14 = 196
NULL Pixels
Podemos dejar esto en 0 dado que el PixLite tiene su propio conversor de nivel de voltaje
ZIG ZAG
No se usa
Group
No se usa
Intensity Limit
Esto resulta muy útil para limitar la potencia de salida total de sus píxeles para un menor consumo
Reversed
No se usa
Ahora haga clic en OK, y salga de la aplicación. Ahora el dispositivo ya está listo para funcionar. Ahora tenemos que activar la salida en Resolume hacia el PixLite e iniciar la reproducción de nuestro contenido.
Activación de la salida en Resolume
Abra Resolume y vaya a la salida avanzada. Para esta demo vamos a usar el método "Broadcast" para enviar datos al PixLite. Para instalaciones más grandes en las que haya muchos controladores y muchos más píxeles, es mejor usar "IP Address", que usará Unicast.
Haga clic en "Lumiverse 1" y en el atributo "TargetIP" de la derecha elija "Broadcast", haga lo mismo para "Lumiverse 2"
En este punto ¡ya debería ver su salida en su pantalla de matriz!