Ruteo de cortes
El ruteo de capa a corte es una herramienta muy poderosa. Le permite crear configuraciones muy complejas con gran facilidad. Pero también tiene inconvenientes muy marcados, así que úselo con cuidado.
Ruteo de capas a cortes
Cada capa individual de una composición Resolume también está disponible como una entrada para cortes.
Por defecto, los cortes toman toda la composición entera Resolume como una entrada. Puede asignar qué entrada es usada para un corte en el desplegable Input Source que está en el lado derecho de la fase de selección de entrada.
Una vez que haya elegido una capa como una entrada directa, puede deformar y transformar esa capa directamente, de forma totalmente independiente al resto de la composición.
Por ejemplo, esto resulta muy útil cuando quiera visualizar diferente contenido en 6 pantallas HD. En este caso, puede usar el ruteo de capa a corte para hacer que su composición conserve un tamaño reducido. Puede mantener el tamaño de su composición en 1920×1080, y reproducir cada capa en su propio corte. De esta forma no tendrá que renderizar un enorme video que contenga sus 6 videos en uno solo. Esto es mucho más eficaz y no supone una mayor carga sobre su ordenador y tarjeta gráfica.
Ignorar Opacity y Bypass/Solo
Puede decidir anular (dejar en bypass) la opacidad de la capa y sus interruptores Solo y Bypass.
Esto resulta útil si quiere ver la capa solo en este corte. Simplemente desactive el interruptor Input Bypass/Solo y deje después en bypass la capa en la composición. La capa ya no será renderizada en la composición, pero seguirá siendo visible en su corte.
Ruteo de grupos a cortes
En el Arena también puede crear grupos.
Al igual que con las capas, los grupos también pueden ser rutados a un corte. Tendrá las mismas opciones de ignorar la opacidad y el Bypass/Solo.
Ruteo de la previsualización a cortes
Esto resulta muy útil para derivar la salida Preview a una pantalla externa independiente.
Ruteo de pantallas a cortes
En este caso hay algunas excepciones importantes.
Puede rutar la salida de una pantalla virtual a un corte en otra pantalla.
De esta forma podrá añadir más fases al proceso de deformación. Por ejemplo, podrá hacer una mezcla de extremos entre dos salidas físicas usando el proceso de mezcla normal. Después, puede hacer que cada uno de esos dos cortes mezclados reciba su entrada de una pantalla virtual. En esta pantalla virtual pueden deformar y mapear entonces su contenido a objetos físicos, sin tener que preocuparse sobre la mezcla global.
Existen algunos otros escenarios muy útil, la mayoría de ellos muy complejos para ser explicados en un solo párrafo de un manual que nadie va a leer.
Cuándo NO usar el ruteo a cortes
"Cuando tienes un martillo en tu mano has de recordar que no todo lo que te rodea son clavos."
Tenga en cuenta que al rutar una capa a un corte, está decidiendo de forma activa anular la composición completamente. Cuando una capa es rutada a un corte, todos los efectos de capa y clip se siguen aplicando, ¡pero los modos de mezcla y los efectos de composición no! El corte simplemente renderizará todo el contenido con un canal alfa directo encima del resto de cortes.
El ruteo de capa a corte le permitirá crear configuraciones muy rápidamente, pero también uno puede mancharse de pintura rápidamente al girar una esquina... lo mejor es que visualice capas de contenido en pantalla diferentes cuando esté totalmente seguro de que nunca va a querer mezclarlas.
¡No use esto como una forma rápida de colocar contenido!
Permita que se lo repita, porque igual no me ha escuchado. ¡No use esto. Como una forma rápida. De colocar contenido! No se alegrará si lo intenta.
Si eso es lo que quiere hacer realmente, use en su lugar el efecto Slice Transform. Hay un capítulo entero en este manual dedicado a cómo puede crear un mapa de entrada para un diseño de escenario muy complejo.